BIBLIOTECA DEL INGEMMET
La Biblioteca del INGEMMET cuya antiguedad se remonta a la época del Cuerpo de Ingenieros de Minas, tiene como misión proporcionar servicios de información especializada en el área de las ciencias de la tierra al personal de la Institución y al público en general.
Cuenta con más de 37,000 referencias de títulos de libros, tesis, separatas, artículos de congresos, libros y revistas especializadas.
SERVICIOS:
- Lectura en Sala.
- Préstamo de documentos (al personal de la Institución).
- Información bibliográfica y Consulta.
- Reproducción de documentos.
- Préstamo interbibliotecario.
- Acceso a INTERNET.
- Acceso a bases de datos externas.
- Alerta de Revistas.
- Boletín Bibliográfico.
- Geocalendario.
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 8:00 a 16.45 horas.
CONTACTOS
Ruth Núñez del Prado R. (Bibliotecóloga)
Teléfono 618-9800 anexo 134
email:rnunez@ingemmet.gob.pe
Jonathan Torres Roldán (Módulo de atención)
Teléfono 618-9800 anexo 136
email:jtorresr@ingemmet.gob.pe
BIBLIOTECA
Presentación
Catálogo en Línea
Ultimas Adquisiciones
Reglamento de Biblioteca
Ayuda
..........................................................
..........................................................
Visitantes : 0
WebMaster : webmaster@ingemmet.gob.pe
.........................................................................
Av. Canada 1470 San Borja, Lima 41, Perú
Central Telefónica: 051-1-6189800
Av. Las Artes Sur 220, San Borja
Central Telefónica: 051-1-6189800
CENTRO DE INFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA PETROLEO Y ENERGÍA
El Centro de Información de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía es una unidad de información especializada principalmente en temas vinculados al sector mineroenergético y tiene como misión promover el acceso y difusión de los recursos de documentación existentes con la finalidad de apoyar la labor de investigación y satisfacer las necesidades de información de nuestros asociados y del personal institucional con proyección hacia la empresa y la sociedad.
Francisco Graña 671, Magdalena del Mar. Lima 17 - Perú. Teléfono (511) 215-9250 Fax (511) 460-1616 
Visión
Ser una Unidad de Información que cumpla con las normas más altas de calidad y servicio mediante una infraestructura y uso de herramientas informáticas modernas y a través de información actualizada bajo cualquier tipo de formato, de manera que pueda convertirse en eje fundamental y de apoyo en las actividades de investigación y consulta para nuestros asociados y del personal que labora en la institución.
Objetivos
- Satisfacer, mediante la disponibilidad de un acervo documental actualizado, las necesidades de información de los usuarios del Centro de Información.
- Contribuir, a través de un servicio de información oportuno, a la investigación y toma de decisiones de la Institución.
- Facilitar el acceso a los recursos de información que permitan a nuestros asociados y al personal institucional contar con una serie de recursos informativos que le sirva de apoyo en sus investigaciones y consultas. 
Horario de Atención
El Centro de Información de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía atiende de lunes a viernes de 09:00am – 1:00pm. Mayor información al Tel.: (511) 215-9250 anexo 407, Contacto: Oficina Centro de Información.
Consulta Interna
A través de este servicio los usuarios podrán solicitar directamente al Centro de Información los diferentes tipos de documentos existentes (libros, revistas, material audiovisual, etc.) y solicitar búsquedas especializadas de información de acuerdo a sus necesidades.
Consulta Externa
Atendemos solicitudes vía correo electrónico, por teléfono, fax o personalmente previa cita. El usuario podrá realizar algún tipo de consulta sobre un determinado tema o sobre los servicios del Centro de Información, el cual será atendido en el menor tiempo posible.
Biblioteca Virtual
La Biblioteca Virtual es una sección del Centro de Información de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía en la cual podrá acceder a las publicaciones de la institución en formato electrónico a texto completo y a los materiales educativos y audiovisuales relacionados a las actividades de desarrollo del sector mineroenergético. 
Novedades Libros - Manual informativo sobre Minería en el Perú
Manual informativo sobre Minería en el Perú
El presente manual, que forma parte del Kit de Minería en el Perú, busca dar a conocer y entender mejor el ciclo minero y las actividades de la mediana y gran minería en nuestro país, buscando generar mayores oportunidades para que la población local se involucre y participe de ella. Asimismo se orienta a promover espacios de diálogo entre las comunidades, la industria minera y el Estado como parte de las políticas de responsabilidad social corporativa que las empresas implementan.
AUTOR: Canadá. Embajada. Perú
TÍTULO: Manual informativo sobre Minería en el Perú
DATOS ED.: Lima: Embajada de Canadá; 2008
CODIGO: 622.985/E48
Novedades Libros - Impacto económico de la actividad minera en el Perú
Impacto económico de la actividad minera en el Perú
El presente estudio, elaborado por Macroconsult por encargo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, evalúa de manera objetiva y convincente la contribución de la minería a la economía nacional. El libro está dividido en dos capítulos que buscan reflejar la importancia del sector en dos frentes: de un lado, a escala macroeconómica; y, de otro lado, a escala microeconómica. En el primer capítulo se desarrolla una herramienta de simulación que permite construir escenarios alternativos en los que se cuantifican los efectos de diversos grados de disminución de la actividad minera. El segundo capítulo analiza el impacto del sector minero en los hogares, a través de metodologías usadas en la realización de estudios socioeconómicos, donde se busca evaluar el impacto de proyectos de desarrollo sobre la calidad de vida de las personas que son partícipes del mismo.
Hacer clic aquí para mayor información
AUTOR: Macroconsult
TÍTULO: Impacto económico de la actividad minera en el Perú
DATOS ED.: Lima: Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; 2008
CODIGO : 622.985/M12
INSTITUTO DE SEGURIDAD MINERA
PRESENTACIÓN
El ISEM es una asociación privada sin fines de lucro, conformada por las empresas mineras e industriales y profesionales independientes ; fundada el 25 de Febrero de 1,998 bajo el patrocinio de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Ministerio de Energía y Minas y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, entidades a las que posteriormente se uniría el Capítulo de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú.
El objetivo principal es contribuir a mejorar el nivel de seguridad en las minas peruanas mediante la capacitación, entrenamiento y difusión de las mejores prácticas disponibles en la actividad minera, las mismas que permitirán preservar la salud y vida de todos los que laboran en el sector minero.
Actualmente el ISEM cuenta con la afiliación de la mayoría de empresas de la mediana y de la gran minería, habiéndose posicionado como una organización en la que las empresas mineras pueden obtener una capacitación de alto nivel para sus supervisores así como información actualizada en técnicas de prevención de accidentes. 
v. Javier Prado Este 5908 Of. 302 La Molina Lima - 12 Perú Central Telefónica: 437-1300 E-mail: isem@isem.org.pe 
Copyright © 2010. Instituto de Seguridad Minera. Todos los derechos reservados
L I B R O S
Técnicas Prácticas de Seguridad y Control de Pérdidas para la minería y la Industria  
Contiene temas eminentemente instructivos y de cómo aplicarse en la  en la práctica con las facilidades para saber �Identificar las causas de los accidentes� y posteriormente el cómo �Controlar � esas causas de accidentes.
Autor: Ing. Edgar Briceño Zegarra
Inversión:
S/. 75.00 Incluido el IGV
Toxicología para Mineros y otras Industrias
Tratado completo sobre la toxicología de los gases que son la principal causa de fatalidades en la minería, después del desprendimiento de rocas.  Contiene un compendio donde describe los gases con los que normalmente se enfrentan los trabajadores en las operaciones mineras, los síntomas de envenenamiento con estos gases y los antídotos para combatir la intoxicación.
Autor: Ing. Andrés Galarza Flores
Inversión:
S/. 40.00 más el IGV
V I D E O S
Videos de corta duración elaborados por MSHA de Estados Unidos;  autorizados para la traducción y  distribución exclusiva del Instituto
de Seguridad Minera (ISEM).
Temas:
SEGURIDAD EN FAJAS TRANSPORTADORAS
Presenta las áreas de una faja transportadora en las que, con  mayor frecuencia, ocurren los accidentes; así como las causas más comunes en la ocurrencia de los mismos. Incluye protección mecánica de elementos móviles en una faja transportadora.
Duración : 7 Minutos
VISIBILIDAD Y COMUNICACIONES PARA CAMIONES
Muestra áreas ciegas para conductores de vehículo pesados   procedimientos de aproximación a áreas de carguío, aspectos de comunicación y desplazamientos para este tipo de vehículos.
Duración: 17 Minutos.
RIESGOS EN ACARREO SUBTERRÁNEO
Presenta casos típicos de accidentes en acarreo subterráneo e incide en el factor humano (desconcentración, inexperiencia, incumplimiento de normas) como causa  recurrente en este tipo de accidentes.
Duración: 12 Minutos.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN OPERACIONES SUBTERRÁNEAS
Este vídeo describe los peligros presentes en operaciones subterráneas desde, el ingreso a la mina en un elevador de personal, las condiciones de sostenimiento, manipuleo de materiales, uso de equipo pesado, uso  de implementos de protección personal y procedimientos de bloqueo eléctrico.
Duración: 14 Minutos.
BLOQUEO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS
Describe y difunde el uso de candados y rótulos para evitar el arranque  d e equipos con elementos móviles cuando éstos se encuentran en  reparación o mantenimiento. Muestra casos de accidentes típicos por falta de procedimientos de   bloqueo eléctrico.
Duración: 9 Minutos.
SALUD OCUPACIONAL EN OPERACIONES MINERAS
Este vídeo analiza y expone tres riesgos frecuentes en toda operación minera: ruido, polvo y manipuleo de substancias químicas; brindando un marco conceptual en cada uno de estos tres aspectos y  recomendaciones prácticas para su eliminación o control.
Duración : 10 Minutos.
Videos del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud  Ocupacional - NIOSH de los Estados Unidos, gentilmente doblados al español por Compañía. Minera Raura.
Temas:
CAÍDA DE ROCAS
Nos muestra la prevención de daños a cau sa de caída de rocas en minas subterráneas, brinda los procedimientos básicos para realizar un trabajo seguro del ciclo de perforación, voladura y carguío.
Duración : 18 Minutos.
SEGURIDAD EN EL USO DE EXPLOSIVOS
Explica los procedimientos básicos a tener en cuenta para realizar un trabajo seguro en la manipulación  y utilización de explosivos en minería subterránea
Duración : 13 Minutos.
SOPORTE DE TERRENO
Explica las causas de caída de rocas y la necesidad de un buen sostenimiento en minería subterránea. El sostenimiento con pernos es explicado y se dan los consejos para desempeñarse en la labor de perforista con los menores riesgos posibles.
Duración: 33 minutos
Inversión:
S/.  50.00 más el IGV � cada uno. 
Enlaces de Interés
Bibliotecas Institucionales
Banco Mundial  Servicio de Información Pública
Corporación Andina de Fomento  www.caf.com/view/index.asp?ms=15
CONFIEP  www.confiep.org.pe/index.php
INGEMMET  www.ingemmet.gob.pe/
INRENA  www.inrena.gob.pe/biblioteca/biblio_principal.htm
Instituto de Ingenieros de Minas  www.iimp.org.pe/biblioteca/
Instituto Francés de Estudios Andinos  www.ifeanet.org/biblioteca/biblioteca.php
OIT-Perú  http://www.oit.org.pe/portal/index.php
ONU-Perú  www.uniclima.org.pe
Instituciones académicas, de consultoría e investigación vinculadas
Ciudadanos al Día  www.ciudadanosaldia.org/
Grupo Apoyo  www.apoyo.com/
Instituto Peruano de Economía  www.ipe.org.pe/
Macroconsult  www.macroconsult.com.pe/
Instituciones Privadas y Gremios
ADEPSEP  www.adepsep.com/web/home.asp
ADEX  www.adexperu.org.pe
BVL  www.bvl.com.pe
Colegio de Ingenieros del Perú  www.cip.org.pe/
COMEX Perú  www.comexperu.org.pe
CONUDFI  www.conudfi.org.pe/
Instituto de Ingenieros de Minas  www.iimp.org.pe/
SNI  www.sni.org.pe
Instituciones Públicas
BCRP  www.bcrp.gob.pe
CONAM  www.conam.gob.pe/Modulos/Home/index.asp
Congreso de la República  www.congreso.gob.pe/
Defensoría del Pueblo  www.ombudsman.gob.pe/
DISCAMEC  www.dicscamec.gob.pe/
DIGESA  www.digesa.sld.pe/
ENAPU  www.enapu.com.pe/spn/default.asp
INDECOPI  www.indecopi.gob.pe/
INGEMMET  www.ingemmet.gob.pe/
INRENA  www.inrena.gob.pe/biblioteca/biblio_principal.htm
INC  inc.perucultural.org.pe/
INACC  www.inacc.gob.pe/
INEI  www.inei.gob.pe/
MEF  www.mef.gob.pe/
Ministerio de Energía y Minas  www.minem.gob.pe/
Ministerio de la Producción  www.produce.gob.pe/
OSITRAN  www.ositran.gob.pe/
PCM  www.pcm.gob.pe/
PERUPETRO  www.perupetro.com.pe/
PETROPERU  www.petroperu.com.pe/Main.asp
PROMPEX  www.prompex.gob.pe
SUNAT  www.sunat.gob.pe
Organismos Internacionales
Banco Mundial  www.bancomundial.org.pe
CAF  www.caf.com/view/index.asp?ms=11
OIT-Perú  www.oit.org.pe/portal/index.php
ONU  www.uniclima.org.pe
UNICEF  www.unicef.org/spanish/
Enlaces de Interés
Bibliotecas del sector
* Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
* Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
* Sociedad Geológica del Perú
* Colegio de Ingenieros del Perú
Otras bibliotecas
* Biblioteca Agrícola Nacional
* Instituto de Estudios Peruanos
* Instituto Francés de Estudios Andinos
* Instituto Nacional de Recursos Naturales
* Secretaría General de la Comunidad Andina
* Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
Más enlaces
* Empresas mineras extranjeras
* Empresas mineras en el Perú
* Instituciones educativas en el mundo - Minería
* Instituciones educativas en el Perú - Minería
* Organizaciones relacionadas con la minería en el mundo
* Organizaciones e instituciones relacionadas con la minería en el Perú
* Precios de metales e inversiones
* Revistas del sector
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario