Mostrando entradas con la etiqueta ORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

Precio de oro subiría hasta US$ 2,200

[Sidney, Efe] El precio internacional del oro puede subir hasta los dos mil 200 dólares la onza en 2013, si continúa la incertidumbre económica, afirmó el director ejecutivo de la minera sudafricana AngloGold Ashanti, Mark Cutifani.

De acuerdo con el ejecutivo, la subida del precio del metal precioso, que actualmente se encuentra en los mil 600 dólares la onza, apenas cubre los costos de producción de las empresas mineras.
"Dentro de dos años es muy probable que el precio de oro alcance los dos mil 200 dólares la onza, considerando los datos de las proyecciones inflacionarias y que el mundo aún vislumbra mucha incertidumbre en los próximos dos años", sostuvo en el marco de su  presentación en el Foro Empresarial de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), que se realiza en la ciudad australiana de Perth.
Cutifani aseguró que las empresas mineras productoras afrontan muy elevados costos de producción y que lo más grave es que esta tendencia es ascendente.
"En la actualidad, cuesta casi mil 200 dólares producir una onza de oro cuando se toma en cuenta el capital y todos los costos implicados", refirió.


Fecha:26/10/2011

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Mineras auríferas aprovechan buen precio mundial del oro

Amplían sus operaciones tanto en el Perú como en el extranjero
Miércoles 14 de Setiembre del 2011
AREQUIPA. No es un secreto que a las empresas mineras que explotan oro les está yendo muy bien: varias de ellas vinculadas a la mediana minería están aprovechando el boom de los buenos precios del mineral dorado (ayer estuvo en los US$1.837 la onza) para ampliar sus operaciones, diversificarse, o buscar nuevos proyectos mineros.
Varios de estos casos fueron presentados en las conferencias denominadas “Top Mining” del Perúmin, en Arequipa.
MINERA HORIZONTE
Félix Navarro Grau, gerente general de Compañía Minera Horizonte, señaló a El Comercio que en su caso la minera no solo ha decidido ampliar sus operaciones, con la profundización de la mina en Pataz (donde invierten US$15 millones), sino que ha dispuesto buscar oportunidades en el exterior, como es el caso de un proyecto minero en Antioquía (Colombia). También planean la construcción de centrales hidroeléctricas en La Libertad.
PODEROSA
Por su parte, Compañía Minera Poderosa apuntó que también está desarrollando un proyecto de profundización de su mina con la finalidad de aprovechar al máximo los recursos en esta época de buenos precios. Su gerente general, Marcelo Santillana, indicó que la mina crecerá hacia el sur en un proyecto que se denominará Palca.
BUENAVENTURA
Compañía de Minas Buenaventura informó que tiene una cartera importante de proyectos mineros, siendo el más llamativo Chucapaca, en Moquegua, el cual podría iniciar operaciones en el 2015 y cuya propiedad la comparte con la minera Gold Fields.
Roque Benavides, presidente ejecutivo de Buenaventura, explicó a este Diario que la minera, al igual que otras empresas del sector, ha invertido una buena cantidad de dinero en la construcción de una hidroeléctrica para abastecer de energía a sus operaciones.
VOLCAN INVERTIRÁ US$350 MLLS.
Volcan compañía minera invertirá US$350 millones en el proyecto cuprífero Rondoní, ubicado en Huánuco, con la cual espera elevar su producción desde el 2013. El gerente general de esta empresa, Juan José Herrera, precisó que Rondoní producirá entre 40.000 y 50.000 toneladas anuales de cobre en el 2015.