Seguir una carrera técnica es una alternativa válida y atractiva por varias razones. Sin embargo, existen muchos mitos y temores
 vinculados a este tipo de formación profesional. La primera pregunta 
es: ¿hay campo laboral? Según Otto Frech, director ejecutivo de Tecsup, 
los jóvenes peruanos interesados en carreras técnicas no deberían 
preocuparse por ello. “En el mundo hay una gran demanda, en el Perú en 
particular”, apunta.
Frech señala que el 51% de las empresas más grandes del país tiene problemas para conseguir técnicos calificados,
 ya que la demanda es alta y la oferta es baja. El hecho que, según 
Frech, el 70% de jóvenes quiera estudiar en una universidad versus el 
30% que busca un instituto, es un factor que ayuda a entender ese 
desbalance.
La segunda pregunta: ¿Es posible crecer 
académicamente siendo técnico? En efecto, la persona que ha terminado 
una carrera así puede realizar cursos de especialización, posgrados y, si desean, puede acceder a programas para completar los créditos necesarios y obtener un título universitario.
La tercera pregunta: ¿Se gana bien siendo técnico? Como en toda área profesional, eso dependerá de factores como el puesto que se ocupe,
 el tipo de empresa, el sector, entre otros. Frech asegura que, en 
promedio, un técnico puede ganar 15 mil dólares al año. Incluso, en 
sectores como la minería, la cifra podría rondar los 25 mil dólares 
anuales. Para tenerlo en cuenta.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario