MEM destaca ejecución de Quellaveco como resultado del diálogo.
El Perú debe mantener su competitividad en la producción de cobre
El Perú tiene proyectos mineros en curso y planes con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobados, que representan una inversión total de 28,000 millones de dólares, informó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino.
Mencionó que las 
postergaciones de algunos proyectos están referidas básicamente a 
iniciativas que no han sido completamente exploradas y no cuentan con un
 EIA aprobado. En este sentido, destacó el impulso que ha ganado el 
flujo de capitales a este sector y sus perspectivas favorables, pese a 
la fase de suspensión en que está el proyecto Conga. "Seguimos 
trabajando en otros proyectos, como Quellaveco con un acuerdo notable 
con base en el diálogo con el gobierno regional y las fuerzas sociales, 
priorizando el agua y promoviendo el desarrollo de proyectos 
transversales y un fondo social", argumentó.
Refirió que 
también se aprobó la ampliación de la mina Cerro Verde por 4,700 
millones de dólares. También destacó Antapaccay, un proyecto de 1,700 
millones que está en un 80% de construcción, el avance de Las Bambas y 
Toromocho que está en pleno desarrollo, entre otros.
Por otro 
lado, el ministro enfatizó que el Perú debe seguir siendo un país 
competitivo sobre todo en la producción de cobre, y no solamente fijarse
 en las reservas del proyecto Conga.
Con el levantamiento del 
estado de emergencia en Cajamarca, agregó, se abre un escenario de 
reflexión y sentido común en esa región, considerando que está cada vez 
más pobre a pesar de los recursos que tiene provenientes del canon.
Aseguró
 que el gobierno continuará apoyando la construcción de los reservorios 
de agua que ha emprendido la empresa minera Yanacocha, antes de 
continuar con el proyecto Conga. "Este tema no es negociable, 
considerando que hay 70 comunidades que esperan minirreservorios y 
canales, y que la discusión política no puede primar sobre el combate a 
la pobreza".
Fecha:04/09/2012
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario