El Perú sumó una cartera de inversión
 en proyectos auríferos estimada en 8,250 millones de dólares, que le 
permitirá aumentar la producción de oro en vista de que hay un potencial
 aúl por desarrollar, reportó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y
 Energía (SNMPE) .
 José Miguel Morales, presidente del Comité Aurífero de dicho gremio,
 informó que el Perú registra una producción anual de oro de 164 
toneladas (al cierre del año 2011), lo que le ha permitido consolidarse 
como el sexto productor mundial al concentrar el 6% de la producción 
internacional de este metal precioso.
 Entre los proyectos más importantes –explicó- figuran Conga en 
Cajamarca, que representa una inversión de aproximadamente 4,800 
millones de dólares y Chucapaca en Moquegua con un estimado de inversión
 de 1,500 millones de dólares. 
 También figuran los proyectos Chaquicocha (US$ 400 millones) y 
Shahuindo (US$ 185 millones) en Cajamarca; La Arena (US$ 360 millones)  y
 Lagunas Norte–Ampliación (US$ 400 millones) en La Libertad; Ollachea 
(US$170 millones) y Pucamarca (US$ 120 millones) en Tacna; e Inmaculada 
(US$ 315 millones) en Ayacucho.
 “Para el sector minero peruano es importante atraer nuevos capitales
 para poder hacer realidad los proyectos auríferos y argentíferos, pues 
es necesario impulsar el crecimiento de la producción de oro que en el 
año 2011 se mantuvo igual en relación al año 2010 (164 toneladas)”, 
refirió.
 Asimismo, en el caso de la plata, dijo que urge revertir la caída de
 6 % que registró la producción (3,414 toneladas) en el 2011 frente a 
las 3,640 toneladas del período 2010.   
 Morales informó esta cartera de inversiones en proyectos auríferos 
será difundida en el marco del Décimo Simposium Internacional del Oro y 
Segundo Foro de la Plata del 14 al 16 de mayo próximo.
        
        
        
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario