El Perú registró una producción de 164 toneladas de oro en 2011
Se mantiene como el sexto mayor productor mundial de este metal
Los proyectos auríferos requieren para su desarrollo inversiones por 8 mil 250 millones de dólares, informó el presidente del comité aurífero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales.
Destacó
 que entre los planes más importantes destaca Conga en Cajamarca, que 
representa una inversión de aproximadamente 4 mil 800 millones de 
dólares.
En tanto, aseveró que el proyecto Chucapaca en 
Moquegua requiere de un financiamiento por mil 500 millones de dólares. 
También figuran los proyectos Chaquicocha (400 millones de dólares) y 
Shahuindo (185 millones de dólares) en Cajamarca.
Igualmente, 
se refirió a las inversiones requeridas para el desarrollo de La Arena 
(360 millones de dólares) y Lagunas Norte-Ampliación (400 millones de 
dólares) en La Libertad. Agregó los proyectos de Ollachea (170 millones 
de dólares) y Pucamarca (120 millones de dólares) en Tacna; e Inmaculada
 (315 millones de dólares) en Ayacucho.
Morales comentó que, 
del 14 al 16 de mayo, Lima será la sede del 10° Simposium Internacional 
del Oro, cuyo lema es "Oro y plata: un mundo de oportunidades", donde se
 analizarán diversos aspectos vinculados con esta actividad.
Producción
Morales
 resaltó que el Perú registró una producción de 164 toneladas de oro el 
año pasado, lo cual le permitió consolidarse como el sexto productor 
mundial al concentrar el 6% de la producción internacional del metal 
precioso.
Manifestó que este simposio tiene el objetivo de 
difundir la riqueza aurífera y argentífera que tiene el país con el fin 
de alentar nuevas inversiones.
"Para el sector minero es 
importante atraer nuevos capitales a fin de hacer realidad los 
proyectos, pues es necesario impulsar el crecimiento de la producción de
 oro, que en 2011 se mantuvo igual respecto a 2010", aseveró.
Asimismo,
 dijo que en el caso de la plata urge revertir la caída de 6% que 
registró su producción (3,414 toneladas) el año pasado en comparación 
con 2010.
Por otro lado, apuntó que se fomentará la formación 
de clusters mineros destinados a crear polos de desarrollo en América 
Latina, además de revisar las experiencias mundiales en materia de 
responsabilidad social y dar a conocer la importancia que tiene la 
actividad minera para el desarrollo del Perú.
Más inversiones
El
 Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la inversión registrada
 en la actividad minera se incrementó 60.6% en los dos primeros meses 
del año en comparación con la registrada en similar período del año 
pasado.
De acuerdo con las cifras, en el primer bimestre las 
inversiones sumaron mil 49 millones de dólares, en tanto que el año 
anterior fueron de 653 millones de dólares.
Detalló que también se registró un incremento en la generación de empleo bien remunerado en ese sector. 
En
 esta actividad se desempeñan geólogos, ingenieros mineros y 
metalurgistas, ingenieros químicos, administradores de empresas, 
ingenieros industriales, economistas, contadores públicos; así como 
personal calificado en diferentes especialidades.
Capitales
1
 Por la ubicación de los yacimientos, la inversión en la minería se da 
en forma descentralizada, favoreciendo con la dinámica que impulsa el 
desarrollo de prácticamente la totalidad de las regiones del Perú.
2
 Cajamarca continúa ocupando el primer lugar en la captación de 
inversiones. Entre enero y febrero obtuvo 203 millones de dólares, que 
representan el 19.33% del total.
3 Le sigue La 
Libertad con 145 millones de dólares (13.84%); Apurímac con 141 millones
 (13.47%); Áncash con 110 millones (10.44%) y Junín con 103 millones 
(9.80%).
4 Continúan Cusco con 69 millones; Arequipa, 52 millones; Lima con 41 millones; y Moquegua con 41 millones.
5
 La mayor inversión efectuada en el primer bimestre del año corresponde a
 Minera Yanacocha y es de 177 millones 633 mil dólares, lo que pone de 
manifiesto un incremento de 213.8% en relación con el año anterior.
Fecha:26/04/2012
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario