La estrategia social se 
inició, precisamente, con la reciente convocatoria para acceder a 50 
becas de excelencia para estudios de posgrado (magíster y doctorado) en 
instituciones de educación superior en Australia y Nueva Zelanda, 
precisó la titular del sector, Patricia Salas O'Brien.
La 
ministra adelantó que en los próximos meses se anunciarán nuevas 
convocatorias para acceder a las becas de posgrado en universidades de 
Francia, Alemania y Brasil.
"Irán saliendo escalonadas (se 
refiere a las convocatorias) porque dependen de los calendarios de cada 
país que tienen años académicos en diferentes calendarios y hay varias 
fórmulas de postulación".
Obligaciones
Los
 requisitos para postular a las becas de posgrado en el extranjero son 
poseer nacionalidad peruana, contar con una carta de aceptación de la 
institución académica de destino, poseer grado académico o título 
profesional y haber culminado los estudios de pregrado dentro del tercio
 superior de la promoción de egreso.
Las becas están dirigidas
 a financiar las áreas académicas de física, química, matemáticas, 
farmacia y bioquímica, biología, biotecnología, nanotecnología y 
agricultura.
También incluyen las carreras de  selvicultura, pesca, zootecnia, ganadería, acuicultura, ciencias marinas y recursos hídricos.
Asimismo
 serán subvencionados los cursos de posgrado en ingeniería civil, de 
minas, mecánica, metalúrgica, informática, electrónica, eléctrica, 
química, de sistemas, de telecomunicaciones, geológica, en industrias 
alimentarias, de los materiales y ambiental.
Se incluye a las 
ramas profesionales de ciencias de la vida, camélidos, cultivos nativos y
 de exportación, bosques y tecnologías de alimentos, ciencias de la 
tierra y medioambiente.
Así como las ciencias forestales, 
tecnología, energía nuclear y las áreas de políticas públicas, gestión 
pública, gerencia social, gestión de proyectos, urbanismo, educación y 
economía, entre otras carreras profesionales.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario