Pese a que se indicó que Gregorio Santos había enviado una carta al 
presidente Ollanta Humala para dialogar sobre el proyecto minero Conga, 
el propio jefe de Estado negó ayer haber recibido misiva alguna, y dijo 
esperar que esto se produzca pronto pues la intención de su gobierno es 
llegar a acuerdos.
 “Hasta ahora no hemos recibido ningún documento de las autoridades de 
Cajamarca después de expresar que querían hacer un planteamiento por 
escrito, hasta el día de hoy (ayer) no hemos recibido nada”, dijo al 
saludar que Newmont haya decidido aceptar las condiciones del Gobierno 
para continuar con sus proyectos.
 En otro momento el mandatario se pronunció sobre el inicio del diálogo 
en la provincia cusqueña de Espinar, donde existe una problemática en 
torno al proyecto minero Xstrata Tintaya, y expresó su confianza en que 
el grupo del Ejecutivo que trabaja en esta localidad obtendrá buenos 
resultados.
 “Yo abrigo la esperanza de que todo vaya bien, de tal manera que 
podamos juntos de manera transparente y participativa resolver, aclarar,
 todas las dudas e incertidumbres que pudiera tener la población con 
respecto a diferentes temas”, indicó.
 Tras resaltar la importancia de su última visita a Brasil, donde 
participó de la Cumbre Río+20, Humala recordó que su gobierno está 
comprometido con el medio ambiente y la salud de todos los peruanos.
 Al ser consultado sobre la difícil situación que atraviesa su colega 
paraguayo, Fernando Lugo, el mandatario peruano dijo que el Perú respeta
 la soberanía de cada nación y saludó el avance de las relaciones con 
Paraguay que se ha logrado en los últimos años.
 “Nosotros creemos que es importante la consolidación de la democracia allá (en Paraguay) y que no haya alteraciones”, refirió.
 El dato
 El presidente Ollanta Humala dio estas declaraciones desde Ate Vitarte,
 tras participar en la ceremonia de inauguración de pistas y veredas en 
los asentamientos humanos Amauta y Túpac Amaru.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario