Hito en la historia de nuestra universidad
Patentes sanmarquinas ya son una realidad
|  | 
| Mototaxi solar. | 
c.u. 27-04-2012 | Sueño cumplido. 
Después de varios meses de espera, el Instituto Nacional de Defensa de 
la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
 reconoció la creatividad de los sanmarquinos al certificar la 
inscripción de la mototaxi solar y la fabricación de ladrillos hechos 
con relaves mineros, en el registro de patentes de este organismo 
estatal. Este es un reconocimiento al trabajo, esfuerzo y dedicación de 
nuestros investigadores.
|  | 
| Ladrillos hechos con relaves mineros. | 
El anuncio se hizo en la clausura de la Semana de la Propiedad 
Intelectual, el 27 de abril, donde también se reconocieron a otros 
artistas, creadores y emprendedores peruanos por su aporte a la 
creatividad nacional y al uso exitoso de las herramientas de la 
propiedad intelectual, como el chef y empresario Gastón Acurio, la 
bailarina Vania Masías, entre otros.
|  | 
| Rector, Dr. Pedro Cotillo, recibe reconocimiento por el trabajo desarrollado por San Marcos en tema de patentes. | 
Como se recuerda, la mototaxi solar es un proyecto liderado por el 
Dr. Werner Pacheco Luján, que contribuirá a reducir los niveles de 
contaminación en las ciudades. Este proyecto fue inscrito bajo la 
denominación “Mototaxi accionada por un motor eléctrico que utiliza 
energía solar y otros tipo de energía”, y fue presentado el 8 de 
setiembre de 2010. Ha quedado inscrita en el Registro de Patentes de 
Modelos de Utilidad con una vigencia de diez años.
|  | 
| Dr. Bernardino Ramírez recibió los dos certificados de patentes otorgados por Indecopi. | 
De otro lado, en el Registro de Patentes de Invención quedó 
registrado el “Procedimiento para obtener agregados de construcción a 
partir de relaves polimetálicos y ladrillos o baldosas obtenidas de 
dicho agregado”, estudio que encabezó el Dr. Alfonso Romero Baylón. Este
 proyecto fue presentado el 11 de marzo de 2009 y tiene una vigencia de 
20 años.
Reconocimiento a la UNMSM
|  | 
| Fueron premiadas instituciones y personajes emprendedores y creativos de nuestro país. | 
La Decana de América también fue reconocida, además, por su aporte a 
la innovación tecnológica en el país. Bruno Merchor, director de 
Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, otorgó un plato 
recordatorio al Rector, Dr. Pedro Cotillo Zegarra. Se destacó el hecho 
de que la UNMSM, en tan solo dos años, se ha colocado en el segundo 
puesto a nivel nacional que tiene mayor inscripción de patentes, con 
once solicitudes.
|  | 
| Mototaxi. | 
La ceremonia se realizó en el auditorio del Indecopi y contó con la 
presencia del vicerrector de Investigación, Dr. Bernardino Ramírez 
Bautista; presidente del Consejo de Transferencia e Innovación, Dr. Juan
 Arroyo Cuyubamba; la Ing. Silvana Flores, investigadora de la 
universidad; decanos y docentes de San Marcos.
Oro para sanmarquino
|  | 
| Ladrillos a partir de relaves. | 
Se hizo un reconocimiento especial al docente sanmarquino Dr. Óscar 
Patiño Melgar, quien fue ganador de la medalla de oro en la Feria 
Mundial de Invenciones realizada en Ginebra, Suiza, por la “Cánula de 
traqueotomía”, la cual permite realizar este proceso de una manera 
segura, menos complicada y sin causar daños a las vías respiratorias.
Como
 demuestran estos reconocimientos, San Marcos continúa a la vanguardia 
en investigaciones y creatividad a nivel nacional, constituyéndose en un
 referente importante en el ámbito internacional.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario