Gobierno trabaja en armonizar sector con actividades productivas
La tarea es que las ganancias del país se usen de forma eficiente
El Perú es un país serio para las inversiones en la minería y el Gobierno trabaja a fin de armonizar este sector con otras actividades productivas como la agricultura y la ganadería, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés.
"Nuestro principal 
mensaje en este simposio es que ustedes han llegado a un país que hará 
las cosas bien y que está empeñado en no dejar nada en el tintero", 
manifestó al inaugurar el décimo Simposium Internacional del Oro y el 
segundo Foro de la Plata, organizado por la Sociedad Nacional de 
Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Valdés refirió que 
actualmente hay una ley de la minería que debe adaptarse a las 
circunstancias del país para convivir en armonía con otras actividades 
productivas como la agricultura, la industria y el comercio. 
Estabilidad
El
 titular de la PCM manifestó que el Perú busca consolidarse como un país
 con estabilidad jurídica y con mayor capacidad para aprovechar los 
ingentes recursos generados por esta actividad económica.
"El 
Gobierno tiene muy claras las tareas pendientes en este sector y por 
ello evalúa reactivar el proceso de descentralización, a fin de 
garantizar que las ganancias se utilicen de forma eficiente".
Valorando esfuerzos
Valdés
 afirmó que el Poder Ejecutivo valora el esfuerzo de los empresarios 
mineros en aportar al desarrollo del Perú y ratificó que el país debe 
avanzar en un proceso de reordenamiento de esa actividad extractiva.
"Debemos
 comprender que los recursos que produce la minería al país deben ser 
perfectamente utilizados y eso pasa por una verdadera articulación del 
Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y locales."
Asimismo,
 enfatizó el compromiso del Gobierno de formalizar la minería ilegal y 
recordó el significativo aporte del sector al crecimiento económico de 
las regiones.
Este simposio internacional tiene como objetivos
 difundir el potencial geológico aurífero y argentífero de la región y 
de nuestro país, fortalecer el posicionamiento de América Latina como 
centro de inversión y negocios.
Fecha:15/05/2012
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario