Viceministro de Energía destaca que se preparan disposiciones
Formula llamado para que no participen en paro convocado en Arequipa
El viceministro de Energía, Guillermo Shinno, anunció ayer la próxima emisión de los decretos supremos que regulan la comercialización del oro para los mineros artesanales del país.
Dijo que las 
disposiciones están en plena preparación y que establecerán previsiones,
 de tal manera que ese sector no se vea perjudicado en sus ingresos, en 
el marco del proceso de formalización de esa actividad.
El 
funcionario exhortó a los mineros informales agrupados en todas las 
federaciones del país, para que eviten plegarse al paro convocado en 
Arequipa, y más bien continúen trabajando con el Gobierno en su 
formalización.
Diálogo con todos
Refirió
 que su sector dialoga con los representantes de la Federación Nacional 
de Mineros Artesanales (Fenamar), pero que su disposición es dialogar 
con las asociaciones que lo soliciten.
Shinno Huamán manifestó
 que las conversaciones con los dirigentes de Fenamar continúan y que de
 parte del Ejecutivo existe la mayor disposición de llegar a resultados 
concretos en su formalización.
Insistió en que hay un plan 
nacional de formalización, que busca incorporar a nuevas asociaciones en
 Piura, La Libertad, Arequipa y Ayacucho.
Puntualizó que para 
el caso de Madre de Dios hay un plan muy concreto de manera que la 
actividad artesanal se concentre en el llamado corredor minero.
Continúa la formalización minera
El
 viceministro Guillermo Shinno aseguró que el proceso de formalización 
de la actividad minera prosigue exitosamente en todo el país, a fin de 
incorporar ese sector a la economía nacional.
Señaló que, en 
consecuencia, no se justifica medida de fuerza alguna y que no es cierto
 el presunto fracaso del proceso que los dirigentes arequipeños 
pretextan para la convocatoria del paro.
Se estima que en la 
región Arequipa operan unos 60 mil mineros informales, que trabajan en 
las zonas de Pedregal, Ocoña y Chala, además de las provincias 
arequipeñas de Caylloma, Camaná y Caravelí.
Fecha:08/05/2012
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario