Los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), tal y como se están elaborando y
 son aprobados actualmente, no están generando legitimidad ni confianza 
en la ciudadanía.
Por ello es necesario una revisión de sus términos y mecanismos de 
aprobación. Para iniciar el debate de los cambios que deberían 
introducirse, el Congreso
 de la República organizará el primer foro público sobre la evaluación y
 revisión de dichos estudios, con la finalidad de fortalecer la 
institucionalidad ambiental en el país.
El conversatorio se 
realizará el próximo martes 22 de mayo a las 8:30 am. (hora exacta) en 
el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso
 de la República. Este foro, que es organizado por la congresista 
Verónika Mendoza, cuenta con la participación de la Oficina de las Naciones Unidas
 de Servicios para Proyectos (UNOPS); la Sociedad Alemana para la 
Cooperación Internacional (GIZ); la ONG Derecho, Ambiente y Recursos 
Naturales (DAR) y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). El 
ingreso es libre y se entregarán certificados, previa inscripción
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario