Tom Albanese, CEO de la minera, indicó que 
cada vez se está haciendo más difícil hallar abastos y recursos. Afirmó 
que este será uno de los principales problemas del sector en los 
próximos cinco años.
Londres (Reuters).- La minera global Rio Tinto
  advirtió de los riesgos que corre el suministro mundial de metales 
ante la creciente demanda de los Gobiernos, los altos costos y los 
pedidos de recompras y dividendos extraordinarios, que están mellando 
los incentivos para construir nuevas minas.
“Se está haciendo cada vez más difícil hallar suministros y 
recursos. Y los recursos están en lugares donde el activismo de los 
accionistas es fuerte y el nacionalismo de recursos es aún más fuerte. 
Toma más tiempo obtener la aprobación de los permisos, si es que los 
aprueban”, dijo Tom Albanese , presidente ejecutivo de Rio Tinto en una conferencia en Sidney.
“Así que los próximos cinco años los suministros serán un tema; en 
los últimos cinco años lo había sido la demanda. No estoy seguro de que 
pronosticadores económicos se hayan dado cuenta aún de esa observación”,
 agregó.
Los crecientes costos laborales, de materiales y de energía han 
afectado las ganancias y forzado a las mineras a revisar algunos 
proyectos con potencial de crecimiento. También están enfrentando una 
creciente demanda de los Gobierno que buscan una mayor participación en 
los recursos.
En tanto, los inversores han comenzado a inquietarse por los 
proyectos mineros más grandes y que requieren mayor capital, que 
demandan a las compañías hacer un mayor trabajo al equilibrar el 
crecimiento con la necesidad de compensar a los accionistas con 
dividendos y readquisiciones.
En la conferencia, Rio Tinto dijo que había escuchado las 
preocupaciones sobre una disciplina en el gasto, pero advirtió que ello 
implicaría menores proyectos en el sector.
La minera cuenta con más de 33,000 millones de dólares en 
importantes proyectos que están en marcha, incluyendo Oyu Tolgoi en 
Mongolia, una de las mayores minas de cobre y oro del mundo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario