Cinco regiones del país sobrepasan los 2 mil millones de soles por el  canon minero recibido en los últimos 16 años por las operaciones de las  compañías extractivas, señala un informe difundido por La Sociedad  Nacional de Minería y Petróleo.
  Según informa Andina, el estudio basado en cifras del propio Ministerio  de Economía y Finanzas, precisa que en el período comprendido entre  1996 y julio de 2011, la región con mayores recursos por canon es Ancash  con 5 mil 884
millones 589 mil 024 soles.
millones 589 mil 024 soles.
  En monto, la región Tacna con 2 mil 935 millones 976 mil 411 soles, es  la que le sigue, luego la región Cajamarca con 2 mil 870 millones 793  mil 752 soles, también Arequipa con 2 mil 374 millones 769 mil 348  soles, y Moquegua con 2 mil 292 millones 115 mil 123 soles.
  De acuerdo a ley, el canon minero es la transferencia a los gobiernos  locales y regionales del 50 por ciento del impuesto a la renta que el  Estado recibe por la explotación económica de los minerales.
  Las cinco regiones que recibieron más recursos por canon mineros en los  primeros sietes meses del año son Ancash con S/. 756 millones (19% del  total), Arequipa con S/. 663 millones (16%), La Libertad con S/. 459  millones (11%), Cajamarca con S/. 418 millones (10%) y Moquegua con S/.  392 (9%).
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario