Verán, además, la derogación de otras dos leyes sobre cooperativas
MEF: Las tres normas son inconstitucionales por su carácter retroactivo
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea poner fin a los beneficios tributarios a favor de universidades privadas con fines de lucro será puesto a votación la próxima semana en la comisión de Economía del Congreso, aseguró Luis Galarreta, presidente de este grupo de trabajo.
"Lo  que se ha acordado es que el próximo miércoles se ponga en agenda este  tema para que se vote, salvo que alguien quiera poner una cuestión  previa, pero no creo", afirmó al Diario Oficial El Peruano.
Explicó  que en esta misma sesión, programada para el miércoles 30 de noviembre,  también se pondrán a votación los dos proyectos del Poder Ejecutivo  sobre cooperativas.
El Ministerio de Economía solicitó, en su  oportunidad, a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia  Financiera del Congreso, la derogación de tres leyes que otorgan  beneficios tributarios a cooperativas e instituciones educativas  particulares por considerarlas inconstitucionales por su carácter  retroactivo.
Explicó que las leyes Nos 29683, 29717 y 29766  fueron dadas con un carácter interpretativo (de normas cuya vigencia  había terminado), pero lo que hicieron fue otorgar beneficios  tributarios con carácter retroactivo, ampliando la vigencia y los  alcances de esas normas.
Galarreta  dijo que "felizmente los  congresistas están de acuerdo en estos temas. No creo que sea un debate   muy largo, porque ya se han escuchado las opiniones de los congresistas  cuando se presentaron los representantes de las cooperativas y de las  universidades privadas", expresó.
El parlamentario se  pronunció a favor de las tres propuestas legislativas enviadas por el  Poder Ejecutivo sobre cooperativas y universidades privadas; sin  embargo, estimó que lo más probable es que se apruebe solo la referida a  las instituciones educativas.
"Por lo menos, una va a salir, salvo que también se opongan el miércoles (próximo)", comentó.
                 Fecha:24/11/2011
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario